20250703

"Romances a la Carta 21.0"

El pasado 24 de mayo, disfrutamos, una vez más, del magnífico escenario de Casa de Vacas. Una nueva entrega de "Romances a la Carta" y, en esta ocasión, con micrófonos abiertos al público. Siempre nos quedamos con ganas de más, y lo haremos el próximo 19 de julio. Allí os esperamos, también con el sabor a flamenco tan rico, rico de Virginia y Kepa, dos grandes que  harán más hermosa la tarde del sábado.

20250629

"Casa de Melilla"



El pasado día 29 de mayo, la Asociación Artístico-literaria del Café Gijón, me invitó a participar en la inauguración de las jornadas culturales en la Casa de Melilla en Madrid. Un honor extraordinario que quise reflejar en mis flores y en mis versos. Compartí con ellos "Cuerpo Presente" de García Lorca, y "No es cordura", un pequeño madrigal propio que mereció en su día el premio Fray Luis de León.
Gracias, Mª Carmen de Inés. Gracias, Evaristo Cadenas. Gracias, Casa de Melilla.

20250624

"Cumbre Mundial del conocimiento 2025"

Del 7 al 9 de mayo pasado, celebramos el encuentro anual convocado por "Cumbre Mundial del Conocimiento", donde tuve el enorme privilegio de poder participar en la Casa de León, en la calle del Pez. Una sesión entrañable, paralela a las conferencias impartidas en el Ateneo durante esos mismos días.
Gracias, Ana, Omar, Juana...

20250613

"La noche de los libros"

  
Ahí estuvimos, en la noche de los libros, sin oso, sin cabra ni escalera, pero amenizando el cotarro en la mismísima Gran vía de Majadahonda. Acompañado por la magnífica guitarra de José Camilo Álvarez y la mismísima concejal de cultura doña Nuria María Verónica Wilde. Gracias, Nuria y gracias también a los técnicos del ayuntamiento con su despliegue de sonido. Rapsodia pura al más puro estilo juglaresco.
Un repaso al Romancero y más de mil flores repartidas hechas en papiroflexia durante largas horas de insomnio y estudio.  ¡Oye, quedó bonito!

20250516

"Entre rimas y ritmos"

El pasado día 11 de abril, en el Centro Cultural Nicolás Salmerón, vivimos una tarde espléndida. Porque Poesía rima con Lírica, porque la Lírica habita en la garganta, en la palabra, en las manos, en el alma.